Acompañamiento terapéutico en Codependencia
Es un patrón de comportamiento en el que una persona desarrolla una dependencia emocional excesiva hacia otra, a menudo sacrificando sus propias necesidades, deseos o identidad para complacer o cuidar a la otra persona. Se caracteriza por una relación desequilibrada donde el codependiente busca validación o propósito a través del bienestar o control de la otra persona, lo que puede llevar a una pérdida de autonomía personal.
¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA?
Acompañamiento terapéutico en Codependencia
Es un patrón de comportamiento en el que una persona desarrolla una dependencia emocional excesiva hacia otra, a menudo sacrificando sus propias necesidades, deseos o identidad para complacer o cuidar a la otra persona. Se caracteriza por una relación desequilibrada donde el codependiente busca validación o propósito a través del bienestar o control de la otra persona, lo que puede llevar a una pérdida de autonomía personal.
¿Qué es la codependencia?
SALVADORES NO SALVADOS
CUIDADORES NO CUIDADOS
SALVADORES NO SALVADOS
CUIDADORES NO CUIDADOS
CARACTERISTICAS CODEPENDENCIA
¿Cómo saber si la terapia de codependencia es para mi?


Sacrificio de las propias necesidades o deseos por los demás.


Dificultad para decir "no" o establecer límites.


Miedo a perder la relación o al rechazo. Se evitan conflictos o se toleran comportamientos dañinos por temor a perder la relación.
Autoestima ligada a la aprobación o bienestar de otra persona. Tendencia a "rescatar": El codependiente asume la responsabilidad de resolver los problemas de la otra persona, incluso cuando no se lo piden.




Sientes que tu felicidad o autoestima dependen en gran medida de la aprobación, el bienestar o las acciones de otra persona.
Te cuesta decir "no" o establecer límites con alguien, incluso cuando sus demandas afectan negativamente tu tiempo, energía o bienestar.


Sientes una necesidad constante de "arreglar" o resolver los problemas de otra persona, incluso si no te lopiden o no es tu responsabilidad.


Temes que una relación termina si no te complaces o cuidas constantemente a la otra persona.


Descuidas tus propios intereses, metas o necesidades personales para priorizar las de alguien más.


Es momento de ocupar el lugar
que te corresponde


CARACTERISTICAS CODEPENDENCIA
¿Cómo saber si la terapia de codependencia es para mi?
Sacrificio de las propias necesidades o deseos por los demás.
Dificultad para decir "no" o establecer límites.
Miedo a perder la relación o al rechazo. Se evitan conflictos o se toleran comportamientos dañinos por temor a perder la relación.
Autoestima ligada a la aprobación o bienestar de otra persona. Tendencia a "rescatar": El codependiente asume la responsabilidad de resolver los problemas de la otra persona, incluso cuando no se lo piden.
Sientes que tu felicidad o autoestima dependen en gran medida de la aprobación, el bienestar o las acciones de otra persona.
Te cuesta decir "no" o establecer límites con alguien, incluso cuando sus demandas afectan negativamente tu tiempo, energía o bienestar.
Sientes una necesidad constante de "arreglar" o resolver los problemas de otra persona, incluso si no te lopiden o no es tu responsabilidad.
Temes que una relación termina si no te complaces o cuidas constantemente a la otra persona.
Descuidas tus propios intereses, metas o necesidades personales para priorizar las de alguien más.
Es momento de ocupar el lugar
que te corresponde

















